Para las marcas, brindar una experiencia diferenciada a sus consumidores y conservar su preferencia se han vuelto dos de sus principales objetivos, por lo cual siempre están en busca de nuevas formas para conectar con su target y además ser su primera opción de compra. En este sentido, la creación y distribución de promocionales representa una opción efectiva para conseguirlos.
A manera de definición, un artículo promocional es un producto que las marcas suelen utilizar a manera de obsequio para sus consumidores, el cual suele ser entregado en eventos, centros comerciales, espacios públicos o como regalo al hacer una compra de determinado producto.
De acuerdo el Departamento de Investigación de InformaBTL, en 2018 casi un 90 por ciento recibió, al menos, un artículo promocional. Un 86.9 por ciento de ellos aseguró haberlo utilizado, mientras que solo un 1.2 por ciento lo tiró.
Si bien productos como bolígrafos, cilindros y gorras son de los más utilizados por las marcas en México, según dicho departamento de investigación, para un 68.2 por ciento de los mexicanos las memorias USB son los promocionales más útiles para ellos.
¿Cómo benefician a las marcas los artículos promocionales?
Si bien la gran mayoría de estos artículos siguen entregándose de forma gratuita, ha sido tal su popularidad entre el público que ahora, empresas como cadenas de cine, cervecerías y otras han logrado hacer de ellos objetos de deseo por los cuales el consumidor está dispuesto a pagar.
Y como sucede con otras acciones de marketing, el uso de promocionales también deriva de una serie de objetivos y beneficios que las marcas desean obtener a través de ellos.
Según información revelada por el departamento de investigación antes citados, hay una serie de beneficios que estos productos brindan a las empresas que los emplean, tales como los mostrados a continuación:
- Favorece el recuerdo de una marca.
- Motiva la compra de un bien o servicio de la marca que se promociona.
- Desarrolla relaciones de negocio.
- Es una manera de agradecer la preferencia de los clientes.
- Incrementa la fidelidad de quien los recibe.
Aunado a estos, Diana Lozada, brand manager de Tecate compartió en entrevista con InformaBTL que a través de los promocionales también se genera un vínculo emocional entre marca y target, ya que al mostrar ciertos elementos gráficos, usar materiales sustentables y reflejar una conexión de la marca con algún acontecimiento relevante para el consumidor, hace que el público no solo lo conserve, sino que además sienta cariño por el artículo.
Adicional a estos beneficios, la gerente de marca de Tecate también comentó que estos productos funcionan como una buena carta de presentación, sin dejar de mencionar que se trata de una estrategia de marketing de bajo costo y de gran alcance.